LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS, MISTERIOS

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Misterios

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Misterios

Blog Article

El material audiovisual cuenta con las mejores imágenes de lo que fue la campaña de Paraguay en el Preolímpico de Venezuela, donde de la mano de Carlos Jara Saguier nuevamente quedó en lo más stop del continente.

Se recrudece el panorama. Ángel González, arquero titular de la Albirroja olímpica, tiene una contusión más complicada de lo que en un principio se creyó. 

En el Mundial del Maracanazo usamos una de la remeras más minimalistas de toda la historia y que, a diferencia de la veteranoía, predomina el color blanco en la casaca. Pocas veces vamos a ver en este repaso que en la parte central de la remera va el cachava blanco y no el rojo.

Fabrizio Peralta ingresó en los minutos finales en el triunfo de Cruzeiro sobre decisión, el jueves en el Defensores del Chaco, click here por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024. Fue casi nada su segundo partido con el conjunto azur desde que llegó a mitad de año.

Un equipo Doméstico formateado para pasar, cerrar espacios, cortar, entibiar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.

"Cumplimos con creces nuestra comisión que Bancal resistir a los Juegos Olímpicos, hasta allí Bancal el compromiso y ellos cumplieron. No nos comprometimos fuera de eso, no había falta más que ofrecer, todas las divisiones tenían a sus cuerpos técnicos" añadió.

El defensor central recibió anoche su segunda amarilla en la competición y se pierde un partido. El capitán albirrojo, quien fue amonestado a los 20 minutos, vio la primera amarilla en la derrota 1-0 contra Venezuela, en la aniversario dos de las Eliminatorias.

Con el inicio de una nueva ilusión de cara a las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 igualmente nace una nueva identidad de la Albirroja.

En los recreos, e improvisando arcos y balones, nacieron las primeras jugadas de estos grandes guerreros albirrojos. Acá, aprendieron mucho más que números y trivio.

Nacido en la ciudad de Curicó un 13 de Noviembre de 1898, al impulso de los hermanos Morán Aliaga. El devenir histórico de este centenario medio de comunicación con 125 abriles de existencia, marcó un hito histórico el 28 de mayo de 2001, cuando desde su natal provincia curicana, extendió su circulación a las provincias de Talca, Linares y Cauquenes, convirtiéndose Figuraí en un diario de circulación regional.

La Albirroja superaba su barrera histórica y lograba su vencimiento más significativa de su entonces 104 primaveras de vida institucional para meterse entre los 8 mejores del certamen ecuménico.

El ahora día director técnico del Inter Miami dejó varios títulos en una entrevista monopolio con canal Trece. 

Primero se dio un balazo de Julio Enciso que pasó cerca de la meta de Uruguay, que pudo anotar mediante un tiro de Suárez que dio en el palo.

recordar la ademán y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un sobo infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Ojos llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el fútbol en los espacios de la victoria”.

Report this page